6 ganadores y 8 menciones son el resultado de esta exitosa convocatoria de la que participaron 155 personas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay bajo la consigna “memoria, migrantes y cultura”. En lo que respecta a Uruguay cinco personas postularon al concurso de fotografía y tres al de ensayo.
El jurado del concurso de Ensayos Fotográficos integrado por Rafael da Silva Vilela (Brasil), Rodrigo Gómez Rovira (Chile) y Sandro Pereyra (Uruguay), resolvió en forma unánime distinguir con premios y menciones los siguientes proyectos, según orden de prioridades:
Ganadores:
•Primer lugar: Proyecto: “Fronteras”. Autor: Charlin Raúl. Nacionalidad Chilena.
•Segundo lugar: Proyecto: “Rihanna, una peluquería dominicana en Buenos Aires” . Autor: Solórzano P. Nydimar Constanza. Nacionalidad: Colombiana residente en Argentina.
•Tercer Lugar: Proyecto: “Fronteiras do Novo Mundo” Autor: Muniz Marcos da Silva. Nacionalidad: Brasileña.
Menciones:
•Proyecto: “O Haiti é Aqui”. Autor: Covello Brunno. Nacionalidad: Brasileña.
•Proyecto: “Hoy y todos los días 28 de julio. Tokio (Japón)”. Autor: Perez Antonio. Nacionalidad: Española.
•Proyecto: “Espacios abatidos”. Autor: Barrita Julio. Nacionalidad: Mexicana.
•Proyecto: “Experiencia de la ausencia” . Autor: Hurtado Cecilia. Nacionalidad: Mexicana.
Por otra parte el Jurado del Concurso de Ensayo integrado por Menara Guizardi (Chile), Blas Brítez (Paraguay) y Rodrigo Castillo (México), resolvió el orden de ganadores de la siguiente manera:
Ganadores:
•Primer lugar: La onírica Asturias mexicana. Roca Hugo Joglar. México
•Segundo lugar: “El arma delicada para resistir el dolor, el susurro en la cultura armenia”. Lasso Ruales Andrés. Argentina.
•Tercer Lugar: “Entre tempos e lugares”. César Coimbra José. Brasil
Menciones:
•Proyecto: “Hijos y nietos de inmigrantes. Desconocedores desconocidos” Mannocchi Cintia. Argentina.
•Proyecto: “Lecturas Migrantes: la Literatura como Armario de la Memoria e Identidad de los Migrantes” Arenas Ibacache Rodrigo. Chile.
•Proyecto: La digitalización de la cultura: ¿estímulo o utopía hiriente para la memoria de los migrantes? Ortiz Albil José E. España.
•Proyecto: La infrapolítica de los de abajo: Estrategias de resistencia de los inmigrantes bolivianos en São Paulo. Schwartzberg Ismael. Bolívia.