Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 19 de Noviembre de 2014

Estructuras comunes

Investigadores de toda América del Sur participan en Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural

Del 19 al 21 de noviembre, tienen lugar las XXXVI Jornadas Sudamericanas de Ingeniería Estructural en el Edificio Polifuncional José Luis Massera, anexo a la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.

Autoridades en la mesa de apertura
De izq. a der.: Cancela, Markarián, Ehrlich, Morquio y Klein.

En las jornadas participan ingenieros, arquitectos, estudiantes, docentes e investigadores de 16 países de América del Sur. Durante tres días debatirán y reflexionarán sobre “Estructuras para el Desarrollo, la Integración Regional, y el Bienestar Social”, la consigna de esta edición.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, el decano de la Facultad de Ingeniería (Udelar), Héctor Cancela, el presidente del comité organizador de las Jornadas, profesor Atilio Morquio, y el presidente de la Asociación Sudamericana de Ingeniería Estructural, Darío Lauro Klein.

El ministro Ehrlich, destacó la consigna de las jornadas, ya que “el desarrollo no se puede hacer sin el aporte y participación de la ingeniería”, expresó.

“Hablar de integración regional implica asumir fuertes desafíos de infraestructura que generen bases para mejorar, apoyar, y desarrollar la unidad”.

Finalmente, Ehrlich felicitó a la comunidad científica por los esfuerzos que se están haciendo en toda la región para el desarrollo de capacidades y formación del más alto nivel. “Tenemos que preparar el futuro y lo que ustedes discutan y analicen seguramente estará presente en los desafíos de nuestro país”.


Sobre las Jornadas

La edición XXXVI de las Jornadas, es una continuación de una tradición de más de 60 años iniciada en Montevideo en el año 1950.
Se han caracterizado por promover una creciente integración entre los países de América del Sur y ser un foro para el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos en las áreas de Ingeniería Estructural, Tecnología de los Materiales y Patología de las Construcciones.

 

LR

Estructuras comunes