Skip to main
 
 
 
 
 
 

Convocatorias

 

Convocatoria a inscripciones para el curso virtual de formación básica en educación en derechos humanos:

Inscripciones: del lunes 27 al miércoles 6 de mayo

Inicio de actividades: 18 de mayo

Fin de actividades: 2 de agosto

Formulario de inscripción

................................................

Convocatoria a Cursos Virtuales Marzo 2015/ Aula Virtual Dirección de Educación

Educación en la Diversidad

CONVOCATORIA: CURSO : ”EDUCACION EN LA DIVERSIDAD E INCLUSIÓN” 8ª Versión

Prof. Tutora Lic. Alba Ortiz.

Se convoca a docentes y técnicos interesados en dar respuestas de calidad, en la diversidad del aula , a inscribirse en el Curso teórico-práctico, sobre ”Educación en la Diversidad e Inclusión” ,que se realizará con modalidad virtual en la plataforma de la Dirección de Educación, con una duración de 4 meses.

Período de inscripción: del 25 de febrero al 5 de marzo

Cupos limitados

Notificación a los participantes: 5 de marzo

Inicio de los cursos: 9 de marzo

Formulario de inscripción

................................................

Uso Educativo de Internet

Este curso está dirigido a todas aquellas personas que de alguna manera no han podido acceder al uso de las nuevas tecnologías como recurso para su educación y desean incluirlas dentro de sus proyectos de lectura ya sean estos personales y/ o porque están a cargo de centros culturales donde la lectura es su fin.


Período de inscripción: del 25 de febrero al 5 de marzo

Cupos limitados

Notificación a los participantes: 5 de marzo

Inicio de los cursos: 9 de marzo

Formulario de Inscripción

................................................

Inclusión sin etiquetas: Un acercamiento a las altas habilidades y talentos

La certificación en “Inclusión sin etiquetas: Un acercamiento a las altas habilidades y talentos” consta de tres cursos independientes y consecutivos: “Introducción a las altas habilidades”, “Necesidades del alumno con altas habilidades” y “La situación en el aula”. A lo largo de las tres etapas se abordan contenidos diferentes organizados en forma escalonada, con el objetivo que al final del mismo el cursillista haya logrado un nivel conceptual que le permita diseñar estrategias de intervención áulica, para la inclusión de alumnos con altas habilidades.

Los cursos están destinados a docentes, psicólogos y educadores en general que estén en contacto con niños en su quehacer diario.

Tutoras: Mag. Karen Bendelman y Mtra. Shirley Siri

Período de inscripción: del 25 de febrero al 5 de marzo

Cupos limitados

Notificación a los participantes: 9 de marzo

Inicio de los cursos: 12 de marzo

Formulario de Inscripción

......................................................................................

Feria de Oferta Educativa EXPOEDUCA 2014

Del 15 al 17 de octubre en Auditorio del SODRE se realizará Expo Educa 2014, feria que reúne la mayor variedad de oferta educativa tanto publica, privada, formal y no formal.

Programación: ( +Info

Charla sobre Cine y Educación: Estudiar Cine: ( +Info )

......................................................................................

Concurso “EDUCACIÓN SOLIDARIA”.

La Dirección de Educación del MEC, ANEP, CLAYSS y El Chajá convocan a todas las instituciones educativas del país de los niveles: inicial, primario, medio (Ciclo Básico, Bachillerato, programas especiales de secundaria y UTU) y a instituciones que realicen proyectos de educación no formal con fondos públicos, que estén desarrollando experiencias educativas solidarias, a participar de la primera edición del Concurso “EDUCACIÓN SOLIDARIA”.

Desde el 1 de octubre hasta el 3 de noviembre se abre la recepción de postulaciones de las instituciones interesadas. (+ Info

......................................................................................

 

Llamado a estudiantes UNILA 2015

La Universidad Federal de la Integración Latinoamericana (UNILA), sita en Foz do Iguaçu, República Federativa del Brasil, convoca a estudiantes uruguayos, a cursar carreras universitarias de grado y de profesorado.

La UNILA es una universidad pública que tiene como objetivo fomentar la integración regional de América Latina. Sus estatutos legales establecen que el 50% de los estudiantes seleccionados en el proceso de admisión son de nacionalidad brasilera y el otro 50% corresponde a estudiantes seleccionados de los países latinoamericanos. Los cursos son bilingües pretendiendo que los estudiantes dominen, al graduarse, ambos idiomas.

Inicio de cursos: 16 de marzo de 2015

Cierre de inscripciones: jueves 13 de noviembre de 2014.8 (+ Info)  

......................................................................................

Convocatorias a Cursos Virtuales

Seminario sobre “Inclusión de niños, niñas y adolescentes con limitaciones cognitivas para el aprendizaje”

Se convoca a docentes y técnicos interesados en la atención pedagógica de alumnos con limitaciones cognitivas para el aprendizaje, con foco en

la discapacidad intelectual, a inscribirse en este seminario intensivo ( 2° complemento del Curso de E. en la Diversidad), de 6 semanas de duración.

Inicio 13 /10/2014 Finalización: 23/11/2014 Objetivo: “Avanzar en la Educación Inclusiva a través de la capacitación de docentes y técnicos para la comprensión y aplicación de estrategias de intervención en educandos con barreras para el aprendizaje, derivadas de sus limitaciones cognitivas.”

Contenido Teórico:3 Módulos de 2 Unidades semanales c/u

Práctica: Presentación de una Unidad didáctica diseñada para un alumno con discapacidad intelectual u otra limitación cognitiva incluido en el aula o en el Centro Educativo.

Profesora Tutora: Lic. Alba Ortiz

Formularo de inscripción

......................................................................................

Seminario en Primera infancia

El 14 de octubre del presente año, en el Auditorio Nelly Goitiño, en el horario de 13:00 a 19:00 hs, se desarrollará el Seminario en Primera Infancia “Una mirada desde la Educación y los Derechos”; organizado por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

La convocatoria a este Seminario es abierta a todos los ciudadanos interesados en la educación en la primera infancia, con especial énfasis para maestros, educadores, agentes educativos y responsables de centros educativos de las diversas modalidades de atención educativa a la primera infancia y educación inicial existentes en el país.

El objetivo central del Seminario es contribuir a la profesionalización de la educación en la primera infancia, brindando una instancia de formación permanente de calidad para los profesionales de esta etapa. La misma plantea ejes temáticos relevantes, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, a partir de diferentes metodologías, tendientes a potenciar la reflexión y aplicación de los contenidos planteados en las propuestas educativas de los centros de educación infantil.

Los cupos son limitados y la inscripción se realiza on line. Una vez que se haya inscripto se le otorgará un código que deberá presentar en el momento de la acreditación.

El Link para realizar la inscripción es el siguiente: http://oei.org.uy/seminario_infancia.php

......................................................................................

Convocatorias a Cursos Virtuales


La Dirección Nacional de Cultura y la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, Llaman a interesados en participar del curso a distancia "Nuevos enfoques hacia la infancia y juventud en artes escénicas" Docentes: Florencia Delgado y Gabriel Macció, a realizarse en el Aula Virtual (INAE­ EDUMEC) según las siguientes características:

El curso, dirigido a artistas, docentes y hacedores que trabajan con niños y jóvenes en las artes escénicas, enfoca las nuevas formulaciones respecto al niño y joven como sujeto de

derecho, que habita una realidad compleja y cambiante. El curso explora las artes escénicas contemporáneas, así como el teatro, la danza y la psicología, enfocadas a jóvenes y niños

del Uruguay y la región. Desde esta perspectiva, también se contempla la necesidad de la inclusión del arte en la educación y las dinámicas cambiantes afectando la conceptualización

del niño y joven como espectador y participante.

El curso se desarrollará a través de la plataforma educativa Moodle, y contará con una instancia presencial el sábado 20 de septiembre, de 10:30 a 19:30 horas en el Instituto

Nacional de Artes Escénicas en Montevideo.

Con esta convocatoria, celebramos una nueva instancia de aulas virtuales, siendo esta la séptima edición, desde el INAE en conjunto con Edumec.

Duración: 7 semanas

Modalidad: a distancia, con una jornada presencial en Montevideo

Horas que acredita: 60

Comienzo: 3 de setiembre.

Recepción de inscripciones: hasta el 27 de agosto

Formulario de inscripción - Convocatoria

......................................................................................

8º Festival de Aprendizajes

El Ministerio de Educación y Cultura y la Intendencia de Montevideo invitan a participar de la Tercer Convocatoria de Experiencias para personas jóvenes y adultas que hayan transitado por experiencias de Educación No Formal, en el marco del 8º Festival de Aprendizajes.

Entendemos que el Festival es una novedosa oportunidad para que las personas jóvenes y adultas que transitan o han transitado por experiencias de Educación No Formal puedan compartir los aprendizajes y sus frutos, en y desde la vivencia de la experiencia. También creemos que es una instancia donde poder sensibilizar y motivar a otros, a partir de la valorización, el encuentro y la circulación de los saberes y habilidades adquiridas. Esto enriquece, legitima y estimula la continuidad del aprendizaje para todos y todas a lo largo de toda la vida. ( + Info )

......................................................................................

Convocatoria Becas EMS PUE

Si completaste el bachillerato a través del Programa Uruguay Estudia, esta información puede ser de tu interés: está abierta la convocatoria para las Becas Seguí Estudiando.

 

Por información e inscripciones, entrá en: www.pue.edu.uy

 

......................................................................................

 

Concurso de Contenidos educativos digitales "Educación en Derechos Humanos".

 

La Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y la Organización de Estados Iberoamericanos – OEI- con el apoyo del Plan Ceibal - invitan a participar en este Concurso de Contenidos educativos digitales: “Objetos de aprendizaje” y “Recorridos para el aula” (+ Info)

......................................................................................

 

Convocatoria a propuestas de sistematización de experiencias de Educación No Formal.

El Consejo Nacional de Educación No Formal (CONENFOR), convoca a través de un llamado a concurso, a la presentación de propuestas de sistematización de experiencias, en alguna de las áreas o ámbitos de la Educación No Formal (ENF) definidos en la Ley General de Educación (LGE).

¿Quiénes pueden postularse?

Podrán presentarse a esta convocatoria las instituciones de ENF registradas en el CONENFOR, que desarrollen experiencias en las áreas de alfabetización, educación social y/o educación de personas jóvenes y adultas, y busquen satisfacer objetivos educativos en ámbitos tales como: capacitación laboral, promoción comunitaria, animación sociocultural, mejoramiento de las condiciones de vida, educación artística, tecnológica, lúdica o deportiva, entre otros. (LGE Nº 18.437 art. 37)

Se valorará especialmente:

- La innovación que puede aportar la experiencia que se sistematice.
- El valor educativo de la experiencia.
- Su inscripción y aporte a la educación en general.
- Su contribución a la continuidad educativa de los sujetos.

Plazos y procedimiento para la presentación de propuestas
El llamado permanecerá abierto hasta el 8 de agosto. Las propuestas deben presentarse en formato papel y en formato electrónico.
Por mas información consultar las bases en la web: www.conenfor.edu.uy

 

......................................................................................

 

Concurso de INAU. “Vuelta al libro en 80 cuentos”

La convocatoria está dirigida a todos los niños, niñas y adolescentes del Uruguay, en las siguientes categorías de postulación:

Categoría A:
Niños y niñas de 8 a 12 años.
Cuento cuya extensión máxima sean 2 carillas

Categoría B:
Adolescentes de 13 a 17 años.
Cuento cuya extensión máxima sean 2 carillas

El tema en cualquiera de las 2 categorías es libre y se podrá presentar hasta el viernes 15 de agosto.


PREMIOS
Se premiarán los 3 primeros premios de las categorías A y B.

Los primeros premios de cada categoría serán un e-book y los segundos y terceros premios de cada categoría una colección de libros de cuentos para niños y/o adolescentes.

Por más información: comunicaciones@inau.gub.uy

......................................................................................

Concurso para la realización del diseño de logo.

La Comisión para la continuidad educativa y socio-profesional para la discapacidad llama a concurso para la realización del diseño de su logo.

Los diseños deberán presentarse entre el 15 de mayo y el 16 de junio de 2014, en sobre cerrado, a nombre de Comisión continuidad educativa/Dirección de Educación MEC “Concurso – Logotipo de la Comisión”, Reconquista 535, piso 6, Montevideo, Uruguay, en el horario de 10 a 18 horas o por correo postal.

Por más información consultar bases adjuntas. ( + Info )

......................................................................................

Convocatoria a Geólogos

 

La Comisión Especial de Geólogos convoca a los profesionales en el área de la Geología que, al momento de entrada en vigencia de la referida ley, tuvieran competencia notoria y título diferente a los expedidos por la Universidad de la República u otras universidades habilitadas por el Estado o revalidados por la autoridad competente, a presentarse ante la misma a fin de solicitar la habilitación de su título para el ejercicio de la profesión. (+ Info)

 

......................................................................................

 

Llamado abierto y permanente de aspirantes para ingresar al Registro de Educadores Ambientales

 

En el marco del Área de Educación Ambiental dela Direcciónde Educación, se invita a Educadores ambientales integrantes dela ReNEA, (pertenecientes a los organismos y organizaciones que integran dicha Red), a presentar su solicitud de ingreso al Registro de Educadores Ambientales, el cual tiene carácter de abierto y permanente.   (Info)

......................................................................................

Programa Aprender Siempre (PAS) -

 

Pueden presentarse docentes y técnicos de distintas áreas en todo el territorio nacional. El ingreso al registro posibilita la integración como educador/a en los distintos cursos a nivel nacional  -  (+ Info) 

......................................................................................

 Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP)

 

Convocatoria para educadores de distintas áreas. Los educadores que ingresen al registro podrán ser convocados para integrarse a la propuesta educativa de los distintos centros del país. (+ Info)

 

Ficha de inscripción  

......................................................................................

Programa Redes de Educación No Formal 

 

Registro de Educadores

 

......................................................................................