Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 30 de Octubre de 2013

Aída en el Auditorio

La ópera Aída, del 2 al 10 de noviembre. Los días 4, 5 y 7 de noviembre no hay función. 

El sábado 2 de noviembre a las 20 horas en el Auditorio Nacional Adela Reta, la OSSODRE bajo la dirección musical de Stefan Lano, el Coro del Sodre bajo la dirección de Esteban Louise, la dirección escénica de Henrique Passini, escenografía y vestuario de William Rausch Mainenti, y la participación de alumnos de la Escuela Nacional de Arte Lírico de la Escuela División Ballet, se realizó la primera función de la ópera Aída. 

Aida es una ópera en cuatro actos, con música de Giuseppe Verdi y libreto de Antonio Ghislanzoni. Tuvo su primera representación en el Teatro de la Ópera de El Cairo el 24 de diciembre de 1871. Su creación fue encargada a Verdi por el virrey egipcio Ismail Pacha, no como se cree para la inauguración del Canal de Suez sino para la apertura del nuevo Teatro Kedival, si bien las fechas casi coincidieron. No obstante, la ópera fue representada con un año de retraso. Efectivamente, decorados y trajes no pudieron llegar a tiempo desde París porque la ciudad estaba sitiada por los prusianos. Al componer Aida, Verdi demuestra que es capaz de dominar escenas grandiosas e intimistas, pasando de las pasiones colectivas al drama que en su interior viven los personajes. 

Su trama da comienzo cuando el ejército etíope amenaza al valle del Nilo y a la ciudad de Tebas. Ramfis, gran sacerdote, consulta a los dioses para saber el nombre de quién habrá de comandar el ejército egipcio contra el enemigo. El gran honor corresponderá a Radamés. El joven todavía no lo sabe, pero en su corazón anhela el cargo, porque desea aparecer como hombre de valor ante los ojos de la esclava etíope Aída, a la que ama apasionadamente. Por su parte, Amneris, la hija del faraón, ama a Radamés. Intuye el amor secreto de Radamés por Aída y, aunque finge gran amistad a la esclava, jura vengarse. 

La duración aproximada de la obra es de tres horas, con dos intervalos. 

María José Siri

Primer elenco (2, 6, 8 y 10 de noviembre):

  • María José Siri: Aída, una princesa etíope (Soprano Lírica)
  • SergioGómez: El Rey de Egipto (Bajo)
  • ElenaCassian: Amneris, hija del Rey (Mezzosoprano)
  • JoséAzocar: Radamés, capitán de la guardia (Tenor Lírico)
  • LeonardoLópezLinares: Amonasro, rey de Etiopía (Barítono Lírico)
  • ChristianPeregrino: Ramfis, Sumo Sacerdote (Bajo)
  • GerardoMarandino: Un mensajero (Tenor)
  • SandraScorza: Voz de la Suma Sacerdotisa (Soprano)


Segundo elenco (3 y 9 de noviembre):

  • Eliseth Gómes: Aída, una princesa etíope (Soprano Lírica)
  • SergioGómez: El Rey de Egipto (Bajo)
  • AnabellaCarnevali: Amneris, hija del Rey (Mezzosoprano)
  • JuanCarlosVassallo: Radamés, capitán de la guardia (Tenor Lírico)
  • FernandoBarabino: Amonasro, rey de Etiopía (Barítono Lírico) 
  • ChristianPeregrino: Ramfis, Sumo Sacerdote (Bajo)
  • AndrésPresno: Un mensajero (Tenor)
  • SandraSilvera: Voz de la Suma Sacerdotisa (Soprano) y Cover Aída 

Precios

  • Platea alta $ 1900
  • Platea baja $ 1500 
  • Tertulia $ 900 
  • Galería baja $ 450
  • Galería alta $ 300

La última fila de Platea Alta tiene visibilidad reducida y se vende sólo en el Auditorio. Precio $900. 

 



Artistas en el escenario