Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 20 de Agosto de 2013

“Con Voz(s) Cuento”

Se comenzó a grabar recientemente el proyecto “Con Voz(s) Cuento”, bajo la coordinación del subprograma Infancia-Animación Sociocultural y Recreación de APEX-Cerro Universidad de la República y el apoyo de la Usina Cultural Cerro.

El proyecto comprende un disco con diez cuentos leídos o cantados por niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, personas con discapacidad y personalidades de la cultura de nuestro país.

Se busca motivar y potenciar el hábito de la lectura y el acercamiento tanto al libro como a otros formatos o soportes y surge de la necesidad de contar con un material de audio inclusivo para personas ciegas.

El proyecto además propone una serie de actividades entre pares e intergeneracionales, vinculadas a transitar por los orígenes y la evolución de la escritura, el libro y la biblioteca desde un pasaje lúdico-expresivo.

La primera sesión de grabación estuvo a cargo de Ángeles Núñez Echenique, docente, educadora de jóvenes y adultos vinculada a los movimientos sociales desde muy joven. Estudió lengua, literatura y civilización francesa en la Escuela de Francés Moderno (Facultad de Letras de Lausana, Suiza). Desarrolla la escritura –poesía, artículos, ensayos y entrevistas–, comprometiéndose con la lucha por los derechos humanos.

En la segunda grabación participó la actriz y escritora de libros para niños y jóvenes Helen Velando. Sus obras (cuentos, canciones y novelas) la han convertido en una referente de la literatura infantil uruguaya. Ha recibido varios premios en su trayectoria: varios Bartolomé Hidalgo y Libro de Oro otorgados por la Cámara Uruguaya del Libro.

En las siguientes grabaciones participarán otros autores adultos y adolescentes leyendo sus cuentos o poemas junto a niños, niñas y adultos mayores de la comunidad.

Estas grabaciones se realizan en la Usina Cultural Cerro, convenio Udelar – MEC desde el 2009.

Participantes de la grabación en Usina Cerro