Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 21 de Diciembre de 2011

CECAP

Más recursos para una apuesta segura

La Dirección de Educación del MEC presentó ayer las líneas de acción abordadas en el 2011 y las proyecciones para el próximo año.

El director de Educación, Luis Garibaldi, subrayó que la revinculación de la población más joven al mundo del estudio y el trabajo es una de las prioridades de la actual gestión educativa de la cartera. En este sentido, Garibaldi, considera a los gobiernos locales como socios claves para la instalación de nuevos Centros de Capacitación y Producción (CECAP) que satisfagan la demanda, “en un país en dónde los gobiernos locales no participan del sistema educativo, esto supone una innovación, en cuanto a la participación y a la toma de decisiones acerca de los recursos educativos que necesita una comunidad como también en la cogestión administrativa y logística que propone el programa”

El Programa Nacional de Educación y Trabajo (PNET) a través de los CECAP ofrece una propuesta educativa flexible y amplia, dirigida a jóvenes de entre 15 a 20 años que no estudian en el sistema educativo formal, no trabajan y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.

Este proyecto propone una alternativa educativa para los jóvenes aprendan nuevos conocimientos y habilidades, así como para que modifican su actitud frente a la vida.
A partir del 2012 el MEC otorgará más recursos (30 millones de pesos) al programa con el fin de duplicar los centros, que hoy son 12, y aumentar los cupos actualmente disponibles.

Estudiantes con profesor