Skip to main
 
 
 
 
 
 
Miércoles 12 de Octubre de 2011

Diccionario uruguayo

La Academia Nacional de Letras presentó una obra excepcional compuesta por más de 10000 vocablos y expresiones incluyendo dichos y refranes de nuestro país. Una contribución fundamental para entender desde el habla cotidiana cómo somos y pensamos los uruguayos.

La misma reúne voces y expresiones, propias de los uruguayos, no empleadas en el español estándar. Representa un porcentaje importante del vocabulario usado tanto por la mayoría de la población como por grupos diferenciados por sexo, edad, nivel sociocultural u ocupación.

El material recogido abarca deportes, vestimenta, economía, fauna y flora, sexualidad, fórmulas de saludo y de cortesía, alimentación, colores, educación, razas, agricultura, faenas, burocracia, cuerpo humano, extranjerismos y mucho más. Procede tanto del habla corriente como de la coloquial o familiar, así como del periodismo, la literatura, el chateo, los blogs, la publicidad, el lenguaje femenino, masculino, infantil o juvenil, exclusivo de las jergas carcelaria, médica, militar, política o gremial.

Todas las acepciones cuentan con información gramatical, de frecuencia de uso y extensión territorial y otros datos que permiten conocer si la palabra es esmerada, corriente o vulgar, tabuizada o eufemística, popular o culta, afectiva, despectiva, festiva, hiperbólica o satírica.

diccionario