
PROGRAMA APRENDER SIEMPRE
El Programa Aprender Siempre es un programa de escala nacional perteneciente al Área de Educación No Formal de la Dirección Nacional de Educación (DNE) – MEC, que desde el año 2008 realiza actividades educativas dirigidas a jóvenes y adultos en contextos diversos.
Tiene como objetivo generar espacios educativos flexibles mediante estrategias pedagógicas orientadas hacia la promoción de experiencias de aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Para lograrlo se trabaja a partir de los intereses, necesidades, posibilidades e inquietudes de los participantes, facilitando así procesos activos de cohesión social y acceso a nuevos conocimientos y capacidades. Estos aspectos son trabajados por el equipo docente junto al coordinador asistente de su región de referencia para generar una propuesta a medida.
El PAS busca:
· Promover entre personas jóvenes y adultas el aprendizaje permanente como un derecho humano esencial de la ciudadanía.
· Generar una oferta educativa flexible y de calidad para la diversidad de contextos existentes, también para aquellos vinculados a la privación de libertad.
La población destinataria son personas jóvenes y adultas a partir de los 14 años de todo el país.
Se conforman grupos de 10 a 30 participantes que se reúnen con una frecuencia semanal durante dos o tres horas y son acompañados por una dupla de educadores con formación y experiencia en la temática a trabajar.
Se trabaja en torno a cuatro áreas temáticas que son:
Salud y entornos saludables
Contenidos enfocados a la prevención, promoción y protección de la salud tanto a nivel individual como comunitario que promuevan el aumento de las capacidades y genere oportunidades de mejora de la calidad de vida y el desarrollo humano y social.
Arte, lenguaje y comunicación
Contenidos orientados al conocimiento y puesta en práctica individual y grupal de procesos de identidad y expresión cultural, artística y el uso de tecnologías para la comunicación.
Participación, educación y trabajo
Contenidos dirigidos al conocimiento y ejercicio de la ciudadanía, los derechos y obligaciones vinculados especialmente a la educación, vivienda, trabajo, acceso a la cultura, gestión de espacios públicos y de participación.
Juego, recreación y deporte
Contenidos encaminados al conocimiento y la práctica de actividades de recreación y ocio saludable que permitan el desarrollo físico, psíquico y social de individuos y comunidades.