Skip to main
 
 
 
 
 
 
Martes 26 de Septiembre de 2017

"Las palabras guardadas", un libro que irrumpe con fuerza en el panorama literario de nuestra ciudad

Luego de la presentación de Las Palabras Guardadas en una Sala Hugo Balzo abarrotada de público, el libro escrito por los integrantes del Taller EX PRESAR que dirige Luis Masci y que incluye 20 relatos de 13 nuevos autores, ha generado una importante repercusión en diferentes espacios de nuestra sociedad, incluyendo dos eventos que tendrán lugar esta semana y la próxima. 

Una presentación a “sala llena” 

Los presentadores, Clarel de los Santos, Karina Tassino, Luis Masci y Gerardo Caetano abordaron los diferentes aspectos de esta publicación colectiva que resultó de tres años de trabajo del Taller Ex Presar. Este taller que contó con apoyo del MEC y se desarrolló en Crysol, se constituyó a partir de un grupo de expresos políticos , familiares e hijos de desaparecidos, que resistieron a la dictadura y sufrieron en carne propia las violaciones a todos sus derechos humanos durante su reclusión en instalaciones militares y centros clandestinos, en el marco del Operativo Morgan llevado adelante por la OCOA. El evento culminó con una conmovedora interpretación del músico uruguayo Rubén Olivera. 

Memoria y literatura 

El interés por este trabajo sobre la memoria, que apela a la literatura como vía de expresión por la palabra, abre una nueva perspectiva sobre la mirada de hechos que si bien parten del testimonio de lo vivido y silenciado por casi 40 años, encuentran en la narración literaria una vía efectiva para contactar al gran público y en especial con las nuevas generaciones. 

Las palabras guardadas en la Biblioteca Nacional 

Tal vez allí radique una de las razones de la invitación al Taller Ex Presar para participar en el 1er. Coloquio de Montevideo «Hablan las memorias» Mujeres, testimonios y aproximaciones a la historia reciente. U n encuentro para la memoria desde distintas disciplinas , el cual t endrá lugar en la Biblioteca Nacional los días 20, 21 y 22 de setiembre de 2017. En la oportunidad, participarán, el 21 de septiembre, a las 9:30, en la mesa “La memoria y los espacios de resistencia cultural,” el director del Taller y Antonia Yáñez, integrante del mismo y del MUME. 

Las palabras guardadas en la Feria Internacional del Libro de Montevideo 

Asimismo, y en el marco de la Feria del Libro que se celebrá desde la semana próxima en Montevideo, los nuevos autores, integrantes del Taller Ex Presar, presentarán estas Palabras Guardadas al público lector el sábado 30 de octubre a las 18 horas en el “Salón Rojo” de la Intendencia de Montevideo, ocasión en la que el público podrá tomar contacto directo con la publicación y sus autores, así como sus visiones de este hecho literario íntimamente ligado a una nueva fase en la construcción de la memoria de los uruguayos. 

Los nuevos autores : Aideé Santo, Ana María Olivera, Analía Morales, Antonia Yáñez, Aurora Rey, Carlos Lamancha, Clarel de los Santos, Charna Furman, Daniel Stapff, Dora Campos, Karina Tassino, Margarita Stoll y Vilma Antúnez.